Trajes típicos de Guatemala y su significado Guatemala se caracteriza por ser un país con una amplia riqueza arqueológica, colonial, cultural y natural. En este sentido no es de extrañar que su vestimenta se vea salpicada de tanta riqueza y colorido. Los trajes típicos de Guatemala suelen resaltar no solo por el uso de colores vivos que destacan en el ambiente, sino también por los textiles utilizados que pueden ser gruesos y sencillos para el día a día o tan fino que son usados en ocasiones especiales. Los indígenas solían usar para la confección de su vestimenta telas como lana, seda, rayón, y actualmente algunas fibras sintéticas donde se destacan los colores blanco, negro y rojo por ser estos los tonos sagrados a partir de la guerra de la época precolombina. Pero de los trajes típicos de Guatemala que son considerados unas verdaderas obras de arte debido a sus bellos colores, son los que se usan en la parte occidental del país y son usados por los pobladores en las acti...
Historia De Indumentaria Maya en Guatemala Guatemala, país de una gran riqueza arqueológica, colonial, cultural y natural, siendo su vestimenta lo que más resalta, ya que sus trajes típicos están hechos sobre todo en lana, seda, rayón y algunas fibras sintéticas, en los cuales sobresale el uso del color. Uno de los motivos que más colorido le imprime a la cultura Guatemalteca son los trajes típicos utilizados en diferentes regiones, sobre todo en la parte occidental del país, ya que éstos son verdaderas obras de arte, los cuales para muchos pueden pasar desapercibidos, por estar tan absortos en sus actividades cotidianas que no ponen atención a las personas que irradian color en las carreteras, las fiestas patronales, los parques, los poblados y los mercados. Sus detalles y variedades son el motivo que guía e inspira el pincel de aquellos que difunden nuestra cultura a través del óleo, en tanto que otros prefieren perpetuar un recuerdo casi exacto a través de una fotografía, siend...
Comentarios
Publicar un comentario